Visado canadiense de negocios

La mayoría de los visitantes a Canadá necesitan un visado de visitante para entrar. Existen varios tipos de visados de visitante, dependiendo del propósito de su visita a Canadá. Cada tipo de visado de visitante varía en cuanto a requisitos y duración.

Cómo puede ayudar Titan Law

Si tiene alguna pregunta sobre los visados temporales para Canadá, o no está seguro de cumplir los requisitos para ser visitante en Canadá, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Nuestros abogados en Vancouver son expertos en inmigración canadiense y tienen años de experiencia en el manejo de situaciones únicas. Abordamos a cada cliente con una perspectiva nueva para ayudarle a encontrar soluciones creativas y resultados prácticos.

Reserve hoy mismo una consulta gratuita para hablar con uno de nuestros abogados sobre cómo visitar Canadá.

Preguntas frecuentes

El visado de negocios canadiense también se conoce como visado de visitante y es un tipo de visado de residente temporal (TRV). Permite a los extranjeros entrar en Canadá por motivos de negocios, sin incorporarse al mercado laboral canadiense.

Un visitante de negocios puede permanecer hasta 6 meses en Canadá con un visado de residente temporal. Pueden aprobarse estancias más largas, pero el solicitante no debe permanecer más de 6 meses seguidos. En función de la solicitud, el visado temporal puede ser de entrada única o de entradas múltiples.

Para venir a Canadá como visitante de negocios, debe solicitar a través de la página web del Gobierno de Canadá un visado de residente temporal como visitante. Se le pedirá que presente documentación justificativa con su solicitud, junto con las tasas necesarias. Una vez presentado todo, debe esperar la tramitación, que puede tardar hasta tres meses en aprobarse.

Los plazos de tramitación para obtener un visado de visitante de negocios a Canadá varían en función de la Embajada en la que presente la solicitud. Generalmente se tarda entre 1 y 6 semanas, aunque se sabe que las solicitudes tardan hasta 3 meses en tramitarse. Se aconseja presentar la solicitud con al menos tres meses de antelación para garantizar que se tramita a tiempo.