Programa de transferencias intraempresariales (ICT)
El Programa ICT forma parte de la iniciativa de inmigración empresarial de Titan Law. Se trata de una corriente de inmigración muy solicitada por empresarios y empresas internacionales que desean expandir sus negocios a Canadá.
Es una vía para establecer una empresa canadiense y obtener de paso la residencia permanente para usted y su familia.
El Programa TIC forma parte del Programa de Movilidad Internacional, que permite a los empresarios canadienses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros cualificados para mejorar la eficacia de la gestión, ampliar las exportaciones canadienses y aumentar la competitividad de Canadá en el mercado mundial. Los empresarios extranjeros pueden trasladar o ampliar su empresa a Canadá si se ajusta a estos objetivos.
A través de esta vía, los trasladados adquieren un permiso de trabajo TIC que puede prorrogarse de 5 a 7 años y, en última instancia, la residencia permanente (RP) en Canadá. Hay tres niveles de empleados altamente cualificados dentro de la empresa que pueden optar al permiso de trabajo: ejecutivos, altos directivos o puestos de conocimientos especializados.
Los trabajadores trasladados cualificados necesitan permiso de trabajo, pero como aportan un beneficio significativo al mercado canadiense, están exentos de la evaluación de impacto en el mercado laboral (LMIA). La exención LMIA se aplica a los extranjeros de cualquier país, incluidos los acogidos al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ALC similares.
- Debe estar empleado actualmente por una empresa multinacional y trabajar en una empresa matriz, subsidiaria, sucursal o filial legítima de la empresa en Canadá.
- Haber estado empleado a tiempo completo por la empresa cesionaria durante al menos un año ininterrumpido, en el período de tres años inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud.
- Debe estar empleado como propietario, ejecutivo, directivo o empleado con conocimientos especializados de la empresa.
- Si traslada a ejecutivos o directivos, demuestre que han trabajado en la empresa durante al menos uno de los tres últimos años y que la empresa es lo suficientemente grande como para mantener ese nivel de empleados.
- Si transfiere trabajadores con conocimientos especializados: demuestre que han estado empleados por la empresa durante al menos un año, que tienen la formación y los conocimientos adecuados, y demuestre que se espera que la empresa lleve a cabo sus actividades y esté dirigida por la dirección en Canadá.
- Traslado temporal a Canadá
- Cumplir todos los requisitos de entrada temporal para inmigrar
Trasladar o ampliar tu empresa internacionalmente puede ser una empresa intimidante sin la ayuda de un abogado experto en inmigración. Hay que cumplir varios requisitos para poder acogerse a esta vía. A continuación se ofrece una guía general de los pasos necesarios para trasladar tu empresa a Canadá.
- Compruebe la elegibilidad de la empresa: no todas las empresas son elegibles para trasladar/expandir su empresa a Canadá. Existen los siguientes requisitos que regulan la elegibilidad:
- Debe ser un negocio viable y real en el país de origen con planes de expansión. Prueba de constitución y registro en el país de origen con un registro fiscal es necesario
- Debe estar en activo y vender o prestar servicios en la actualidad
- Debe tener al menos un año (lo ideal son 3 o más años)
- Debe tener empleados
- No hay un punto de referencia establecido, pero se aconseja disponer de una inversión mínima de 150.000 a 200.000 dólares canadienses para desarrollar el negocio en Canadá.
- Mostrar un beneficio significativo para la economía canadiense
- Comprobar la idoneidad del solicitante – No todos los miembros de la empresa podrán trasladarse con la empresa a Canadá. Sólo podrán trasladarse determinadas personas vinculadas a la empresa que cumplan los siguientes requisitos:
- Debe ser propietario, directivo, gerente/supervisor o empleado con conocimientos especializados de la empresa
- Si traslada a ejecutivos o directivos, demuestre que han trabajado en la empresa durante al menos uno de los tres últimos años y que la empresa es lo suficientemente grande como para mantener ese nivel de empleados.
- Si traslada a trabajadores con conocimientos especializados: demuestre que han estado empleados por la empresa durante al menos un año, que tienen la formación adecuada y experiencia en el sector, y demuestre que se espera que la empresa lleve a cabo sus actividades y esté dirigida por la dirección en Canadá.
- Ponga en marcha su empresa en Canadá
- Considere si desea registrar una sucursal de su empresa actual o constituir una nueva empresa vinculada (es decir, matriz, filial, etc.).
- Investigue el panorama canadiense y determine si desea constituirse a nivel provincial o federal y las implicaciones de ambos.
- Elija una provincia/territorio en el que desee desarrollar su actividad empresarial. La mayoría de las provincias exigen al menos un director canadiense en el consejo de administración
- Decida la estructura corporativa de su organización
- Solicitar un permiso de trabajo: no puede solicitar un permiso de trabajo para las TIC hasta que su empresa esté registrada y establecida en Canadá.
- Por lo general, se tarda entre 1 y 4 meses en obtener los permisos de trabajo para las TIC, pero puede llevar más tiempo para quienes no proceden de países exentos de visado.
- Los permisos de trabajo abiertos están disponibles para el cónyuge/pareja y los hijos pueden recibir un permiso de estudios hasta los 22 años.
- Empezar a trabajar en Canadá
- Se le expedirá un visado de trabajo para viajar a Canadá una vez que se apruebe su permiso de trabajo y se le entregarán los documentos del permiso de trabajo cuando llegue a Canadá.
- Los permisos de trabajo suelen tener una duración de un año y pueden prorrogarse de 5 a 7 años en función de la función que se desempeñe en la empresa.
- Para prorrogar su visado, debe aportar pruebas de que las empresas canadiense y extranjera siguen manteniendo una relación admisible; la nueva empresa canadiense ha continuado el suministro de bienes o servicios durante el año anterior; y se ha dotado de personal a la nueva oficina canadiense.
- Solicitar RP
- Puede solicitar una RP a través del programa Express Entry tras un año de empleo a tiempo completo en la empresa canadiense. Tener un negocio en Canadá proporciona al solicitante más puntos en el sistema de Entrada Exprés.
- La empresa debe estar activa prestando un servicio o vendiendo bienes a los clientes
El programa de transferencia dentro de la empresa es una vía excelente para empresarios y propietarios de empresas extranjeros que deseen inmigrar a Canadá. Puede presentar su solicitud como individuo de una empresa dispuesta a ampliar su negocio a Canadá, o trasladar una empresa entera.
El tiempo de tramitación para obtener un permiso de trabajo es bastante rápido y tiene la opción de traer a su familia. Es una opción asequible y eficaz para los trabajadores altamente cualificados que buscan diversificarse y crear una marca internacional.
Cómo puede ayudar Titan Law
Titan Law cuenta con un amplio departamento de inmigración empresarial. Nuestros abogados tienen una gran experiencia y han ayudado a numerosos clientes a iniciar un nuevo negocio y una nueva vida en Canadá.
- Ofrecemos una evaluación empresarial personalizada y un plan de implantación detallado basado en una consulta en profundidad con uno de nuestros abogados especializados en inmigración empresarial y expertos del sector. Nuestros abogados son expertos en inmigración, derecho mercantil y de sociedades, derecho de franquicias y derecho inmobiliario. Si no está seguro de si el programa de inmigración empresarial es para usted, esta evaluación le dará más claridad sobre la probabilidad de éxito de su empresa y de la inmigración a Canadá.
- Colaboramos con profesionales expertos en negocios, que le ayudarán a crear un plan de empresa y a obtener una carta de apoyo de una organización designada.
- Comenzaremos las solicitudes de inmigración y las seguiremos hasta el final.
- Constituiremos su empresa y le ayudaremos a establecer los registros corporativos.
- Estamos a su disposición en todo momento para cualquier pregunta o duda adicional durante todo el proceso.
La categoría intraempresarial permite a las empresas canadienses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros cualificados para mejorar la eficacia de la gestión, ampliar las exportaciones canadienses y aumentar la competitividad de Canadá en el mercado mundial. Los empresarios extranjeros pueden trasladar o ampliar su empresa a Canadá si se ajusta a estos objetivos.
El plazo de tramitación de una solicitud de traslado dentro de una misma empresa suele oscilar entre 1 y 4 meses, dependiendo del tipo de solicitud y de sus cualificaciones. La tramitación depende de la oficina de visados responsable de su país.
Los documentos necesarios para el traslado intraempresarial a Canadá incluyen una solicitud cumplimentada y firmada del permiso de trabajo exento de la LMIA, una oferta de empleo, un plan de empresa, documentos justificativos para empresas extranjeras y canadienses, prueba de empleo actual y una carta de invitación de una empresa canadiense.
Los trasladados cualificados dentro de una misma empresa necesitan permiso de trabajo, pero como aportan un beneficio significativo al mercado canadiense, están exentos de la Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA). La exención LMIA se aplica a los extranjeros de cualquier país, incluidos los acogidos al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ALC similares.